Acceso a la información pública
Muestra la cantidad de solicitudes de acceso a la información pública, efectuadas y resueltas ante el Poder Ejecutivo Nacional.
Fuente: Subsecretaría de la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia. Jefatura de Gabinete de Ministros
Desde la entrada en vigencia del Decreto 1172/2003, se efectiviza y garantiza el derecho de acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, incrementando la transparencia de los actos de gobierno.
Sigue siendo el desafío profundizar el conocimiento y difusión del derecho de acceso a la información pública, a fin de arraigar su ejercicio, promoviendo y ampliando la participación y control ciudadano en los procesos decisorios de la Administración.
Fórmula
Definición de variables
AIP: acceso a la información pública.
Información Pública: toda constancia en documentos escritos, fotográficos, grabaciones, soporte magnético, digital, o en cualquier otro formato, que haya sido creada u obtenida en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional o que obre en su poder o bajo su control o cuya producción haya sido financiada total o parcialmente con fondos públicos.
PEN: Poder Ejecutivo Nacional y demás entidades comprendidas en el ámbito de aplicación del Decreto 1172/2003 (artículo 2, Anexo VII).
t: año analizado.
Relevancia del indicador para el desarrollo sostenible
El derecho de acceso a la información pública es un prerrequisito de la participación ciudadana que permite controlar la corrupción, optimizar la eficiencia de las instancias gubernamentales y mejorar la calidad de vida de las personas, al darle a éstas la posibilidad de conocer los contenidos de las decisiones que se toman día a día para ayudar a definir y sustentar los propósitos de una mejor comunidad.
En el gráfico siguiente se muestra el perfil de los solicitantes, observándose que los particulares y los estudiantes son los principales demandantes de información pública.
Fuente: Subsecretaría de la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia. Jefatura de Gabinete de Ministros
Por otra parte, el gráfico siguiente muestra las solicitudes de acceso a la información pública, desagregada por tema, donde se observa que los principales se refieren a: información político-institucional; estadísticas, estudios oficiales; presupuesto e implementación de políticas públicas.
Fuente: Subsecretaría de la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia. Jefatura de Gabinete de Ministros